lunes, 8 de junio de 2015

Todo llega a su fin y la música no se toca

¡Hay! Pues esta es mi última entrada que voy a hacer en blog de música. Que rápido pasa el tiempo!!! No me lo puedo creer. Bueno esta última entrada es bastante especial para mí, y sobre todo va dedicada a todas a aquellas personas de las que estoy rodeado constantemente. Las clases de historia este año han sido lo mejor gracias a mí compañero Juan que me ha hecho de reír bastante, así que muchas gracias por esas risas compañero. Desde aquí darte un fuerte aplauso.

Luego esta mi compañero de viaje que viene todo los días conmigo en el autobús hasta Vegadeo. Con el este año sobre todo he aprendido la pronunciación del número 4, 14 y 40 en inglés. Por cierto felicidades por la exposición que has hecho (lunes 8 de junio de 2015). 

Después está mi compañera Sofía. ¿Que se puede decir de esta chica?. Pues de Sofía decir básicamente que es una gran chica y que lo hemos pasado bien este año. Bueno un poco en la segunda evaluación he seguido su estilo.......pero bueno ya no lo hago. Desde aquí darte las gracias por ser tan buena compañera.

Por otra parte, decir también que tenemos a otra persona que se llama Natalia. De Natalia decir que este año lo hemos pasado muy bien, y hemos compartido unas cuántas risas en las clases de filosofía y en historia pensando de nuestras cosillas.

A continuación procederé a hablar, creo que las dos personas más importantes. Estas dos personas se llaman Azucena y Héctor. En cuanto a Azucena.......¿y que digo yo ahora de ella?.........pues no se. Así ya lo tengo. De Azucena decir sobre todo que este año me ha encantado pasarlo contigo. Los dos lo hemos disfrutado a tope y hemos vivido experiencias inolvidadbles como pudieron ser, por ejemplo: Atapauerca, en la que me tuviste que aguantar a mí bailando toda la noche al ritmo de la Paris de Noia, y luego otro ejemplo es carnaval, en el que nos disfrazamos de ratoncitos. Nuestra idea era de animales.....pero llegamos tarde. ¡Jajajajaja!. Felicitar a Azucena también por su gran trabajo que ha hecho en el teatro como representante de la viejecita de Generosa. Y ya para terminar con ella (digo ya porque si continuo hablando me tiro otro año más), decir que eres una gran amiga, y sobre todo gracias por aguantarme todos estos años, y también por soportar esos audios que yo te mando cantandote canciones.

Por último hablar de la persona que me falta. La persona que me falta se llama Héctor. El es nuestro profesor de la asignatura de TIC. Con el sobre todo he aprendido muchísimas cosas. En mí opinión, decir que desde lo años que llevo en el isntituto es el año que más cosas he aprendido. Decir también, que como persona es una persona encantadora y muy simpática...aunque a veces se le va algo la pinza (esto último es con cariño). Por otra parte, comentar que el me ha puesto a mí el nombre de: "Comandante Pérez". Desde aquí felicitarte por este curso que nos has hecho pasar tan divertido, y ha sido un placer conocerte como persona.

Pues bien, estos son mis compañeros de TIC. Ha sido un gusto estar con ellos, y nos vemos pronto en 2º de Bachiller!!!! Ánimo y a por todas. Nunca os olvidaré. Sois los mejores y es otro recuerdo más que se lleva en mi bául que está situado en el corazón.

No faltaría ya que es un blog de música terminar y hacer un gran cierre del blog con una de las canciones que me llevo reservando desde hace mucho tiempo. Creo que con esta canción se indentifica lo que es la música y sobre todo lo que es el lema del blog. La canción se llama: "La música no se toca", al igual que una parte del título de esta entrada que marcará nuestros corazones.

Espero que os guste y que a a partir de ahora se le de una nueva visión a la música. También decir que cuando escucheís música os acordeís de este blog.

A continaución os dejo la canción:



Con esto me despido de todos mis seguidores y hasta la próxima esperiencia que tenga con un nuevo blog.  Gracias por seguirme.


sábado, 6 de junio de 2015

La música y scratch

En esta entrada os dejo una presentación hecha con scratch a cerca del blog. Espero que os guste.


jueves, 28 de mayo de 2015

Subtitulando impossible

Nuestro profesor de TIC nos mandó subtitular una canción, y yo he elegido la canción de "Impossible" de James Arthur. Esta canción es bastante triste, y casi siempre en las canciones sobre todo lo que se trata es el tema del amor. Os aconsejo que la escuchéis con los ojos cerrados ya que trasmite muchos más sentimientos. Espero que os guste como ha quedado el subtitulado de la canción.



domingo, 24 de mayo de 2015

El amanecer regresa a España

Ayer sábado 23 de mayo del 2015, se ha celebrado en Viena el 60 aniversario del Festival de Eurovison. El ganador del Festival ha sido Måns Zelmerlöw, con su canción "heroes". Con esta canción, él ha conseguido el sexto triunfo para Suecia. A continuación os dejo la canción ganadora.



También en el Festival de Eurovision hemos visto participar a Edurne con la canción amanecer. Edurne ha quedado en el puesto número 21. En mi opinión, decir que Edurne ha hecho una puesta de escena impresionante en escenario. Además de todo esto, comentar también que ha tenido una gran potencia, fuerza y dominio en el escenario del Festival de Eurovision mientras que todo el mundo la veía. También creo que aunque no ganase debería de haber quedado en una buena posición. Sin duda para mí es una de las mejores que ha pasado por Eurovision como representante de España. También decir que cada vez que nos levantemos de nuestra cama y veamos el amanecer, siempre nos acordaremos de Edurne.


A continuación os dejo un vídeo en el que se puede ver a Edurne participando en el Festival de Eurovision celebrado ayer en Viena.



miércoles, 20 de mayo de 2015

Destino Viena con amanecer

Como pasan los años....Otro año más se celebra el Festival de Eurovision. Este Festival ya es una tradición que forma parte del continente europeo.  Pues bien, como todos los años el país que gana el Festival tiene el honor y no solo eso, sino que también el mérito de que se celebra el próximo año en su país. 
El año pasado el Festival lo ha ganado Austria, y por lo tanto este año se celebra en su capital que es Viena.

El escenario del Festival de Eurovision es impresionante como siempre. Sobre todo en los escenarios cada año hay más evolución, y creo que lo más fundamental y principal que debe de haber en el escenario es la magia de la música y de las canciones. A continuación os dejo algunas fotos del escenario de este año.















En este Festival "musical", compiten una serie de países, y solo uno lleva a su país a la victoria. El año pasado se celebró en Cophenague, y a España la representó Ruth Lorenzo. Este año 2015 a España la va a representar Edurne.

Edurne es una cantante, modelo, presentadora de televisión y actriz. Se dio a conocer como finalista de la cuarta temporada de "Operación Triunfo".

Además de esto, ha participado posteriormente en el programa de  "Tu cara me suena", y luego se convirtió en 2014 en presentadora del programa "Todo va bien".

Por otra parte, en enero de 2015, fue elegida para representar a España en el Festival de Eurovison que se celebra este sábado 23 de mayo en Viena.

Además la canción que ha escogido para representar a España se llama "Amanecer".

En mi opinión, creo que Edurne tiene una gran fuerza y potencia sobre el escenario, y que se sabe dominar en el. Confiamos a en ti, y a por todas.

A continuación os dejo el segundo ensayo de Edurne en Eurovision. En este vídeo se puede ver ese dominio y potencia que os comentaba.

Segundo ensayo

Para terminar la entrada, os dejo el videoclip de la canción.


Amanecer








lunes, 18 de mayo de 2015

Música New Wave

Por fin de nuevo!! La entrada de hoy trata sobre la música new wave. Es la primera vez que escucho que hay otro tipo de música, y que además tiene un nombre un tanto raro. Y os preguntaréis: ¿qué es eso? ¿de que va? ¿que trata?. Pues bien estas son las típicas preguntas que uno se hace cuando esta ante un tema nuevo. En este blog encontraréis la respuesta a todas esas preguntas que se han formulado.

La música new wave es un término que se utiliza para los estilos pop/rock de finales de la década de 1970 y mediados de la década de 1980. En un principio fue un subgénero que fue incorporando la música electrónica, experimental, mod, disco y pop. Posteriormente, fue incluyendo el New romantic y el rock gótico.

El New Wave se caracteriza sobre todo por influencias del puk, pero también por el uso de sintetizadores y producciones eléctricas, así como la importancia del estilo y de las artes.  Por otra parte, este subgénero se dio sobre todo en países como el Reino Unido, Francia, los países hispánicos y en los países del antiguo bloque oriental.


A parte de todo lo nombrado hasta ahora, comentar también que existe el New Wave electrónico. Sobre todo de este wave electróncio surgió lo que fue el Techno pop, y cuyos representantes más conocidos eran: Gary Numan, Human League, Depeche Mode, Modern Talking, New Order, Pet Shop Boys, Propaganda y otros más.....


Además de todo esto, la música New Wave tenía a su vez una serie de subgéneros que eran: 
  • Power Pop, 
  • Post Punk, 
  • 2 Tone, 
  • Dance, 
  • New Romantic, 
  • Synthpop, 
  • Dark Wave y Rock gótico, 
  • Dream Pop 
  • Industrial.

Por otra parte, lo instrumentos utilizados eran:
  • Guitarra eléctrica
  • Teclado
  • Batería sintetizadores
  • Cajas de ritmo
  • Bajo eléctrico












Para terminar la entrada de esta semana os dejo una serie de vídeos a cerca de la música New Wave. Espero que os guste.




Domino Dancing- Pet Shop Boys


Cars- Gary Numan

I am Dust- Gary Numan

You're my heart, You're my soul- Modern Talking










viernes, 8 de mayo de 2015

El Taxi

¿El taxi?What?¿Qué es?. Según la DRAE, el taxi es: " automóvil de alquiler con conductor, provisto de taxímetro". 

¿Quién no se ha subido nunca en un taxi, en el que vas hablando con el conductor? Pues bien el concepto taxi vas más allá de automóvil, y en música sobre todo a la palabra "taxi" se le ha dado otro significado. El Taxi es el título de una canción creada por Osmani García.

Osmari García es un cantante de música urbana, nacido y criado en Cuba.  Participó en el Festival Nacional de Trova , recibiendo varios premios y a raíz de esa comenzó a cantar.

En el año 2001, fundó "el Duo de Cristal"  en el que combinaron estilos clásicos cubanos con pop internacional. A principos de 2006, se juntó con el grupo Los Van Van y cantó en el Festival Internacional de Colombia.

En el año 2008 García empezó componer y producir su propio material bajo la dirección de Dj Conds. Por otra parte alguna de su discografía puede ser:

  • Chupi Chupi
  • Ella es mía
  • Flotando
  • Mi media naranja
  • El taxi
Es cantante tiene muchísima más discografía. Lo nombrado son una serie de ejemplos de sus canción.  En la canción contó con la ayuda y apollo de Pitbull.

A continuación os dejo el vídeo de la canción "Taxi". Espero que os guste.








viernes, 1 de mayo de 2015

Locura total: combinación de 3 cantantes en una sola entrada

En este blog estamos algo locos, y vamos a hacer una locara al 100%. La semana pasada hablé de un programa que era "La Voz", y prometí que iba ha hacer entradas de cada coach. Pues bien, después de meditarlo, he decidio hacer una entrada combinando a los 3 coaches que he elegido. Por eso la entrada de hoy se llama locura total.

Los tres coaches que he elegido son : Malú, Laura Pausini y Antonio Orozco. Y os como, os preguntareis: ¿y Alejandro Sanz?. Bien, esta pregunta es muy fácil de contestar, pero no quiero anticipar hechos...así que voy a dejar la pregunta en el aire.

Malú

Malú es una cantante e intérprete española. Esta artista española cuenta con más de 2.500.000 copias vendidas hasta el momento. Malú recibió el Premio Ondas a la mejor artista del año en 2014, a las nominaciones de los Grammy Latinos en 2011, y en 2013 en la categoría canción del año con el tema: "Solo el amor nos salvara"












A continuación os muestro la discografía de Malú:

Álbumes recopilatorios

  • 2007: Gracias
  • 2012: Esencial Malú
  • 2012: Dual
  • 2014: Grandes éxitos (Sólo en Argentina)
  • 2014: Todo Malú
A continuación os dejo algunos vídeos de Malú:

Deshazte de mí


A prueba de ti

Blanco y Negro


Antonio Orozco

AntonioOrozco es un cantante y compositor español. Ha vendido más de 600.000 copias a nivel nacional, desde su primer disco "Un reloj y una vela" en el año 2000 hasta la actualidad. En mayo de 2004 sale su disco El principio del comienzo con la discográfica Universal. Sus duetos más conocidos son los que ha hecho con Lucie Silvas (What You're Made Of),con Malú (Devuélveme la vida) y con Luis Fonsi (Ya lo sabes).Antonio Orozco es uno de los artistas españoles más destacados. Ha vendido más de medio millón de discos en su carrera y ha realizado más de mil conciertos a lo largo de su carrera profesional.


A continuación os muestro su discografía:
  • Un reloj y una vela (2000)
  • Semilla del silencio (2001)
  • El principio del comienzo (2004)
  • Cadizfornia (2006)
  • Renovatio (2009)
  • Diez (2011)
  • Dos Orillas (2013)
Singles
  • 2000 Locura de amor
  • 2000 Un reloj y una vela
  • 2001 Rarezas
  • 2001 Devuélveme la vida (a dúo con Malú)
  • 2001 Tú me das
  • 2003 El viaje
  • 2004 Quiero ser
  • 2004 Estoy hecho de pedacitos de ti
  • 2004 Es mi soledad
  • 2005 Lo que tú quieras soy
  • 2005 Una y otra vez
  • 2006 Tres corazones
  • 2006 Dime porqué
Ahora os dejo unos vídeos para que disfruteís de este pedazo de artista:

Estoy hecho de pedacitos de ti

Temblando


Llegará

Laura Pausini


Laura Pausini , es una cantautora italiana galardonada con múltiples premios internacionales. Es considerada la cantautora italiana más exitosa y conocida a nivel mundial, con once álbumes de estudio en el mercado y con ventas de más de 70 millones de discos hasta la fecha, lo que la convierte en una de las artistas latinas con mayor cantidad de ventas en el mundo
Lauara Pausini saltó a la fama tras ganar el 43º Festival de la canción de San Remo.

A continuación podeís ver la discografía de Laura:

Álbumes de estudio
Álbumes recopilatorios
Álbum en vivo
Para terminar la entrada de hoy os dejo unos vídeos sobre la gran artista italiana:

Entre tu y mil mares

En cambio no

Víveme









lunes, 20 de abril de 2015

Nada es lo que parece y siempre hay oportunidades: La Voz

"Nada es lo que parece,
nada parece tan verdadero,
que no pueda ser falso"

He decidido comenzar la entrada de esta semana con esa pequeña frase. Creo que tiene un gran valor y sentido para mí, y muchas personas llegan a veces a identificarse con ella. Muchas veces tenemos oportunidades, pero creo que las desperdiciamos....es decir, las tiramos a la basura como un simple trapo o ropa vieja que para nosotros no tiene nada de importancia, o al menos eso me parece a mí.

Con toda esta reflexión os presento la entrada de semana. En el título podemos encajar el término de: "La Voz", con las oportunidades. Con esto me refiero a que siempre si nos presentamos a algo que nos gusta, ya sea un concurso de cantar....o de talentos, hay a veces que debido a los nervios se nos cierra la puerta que nos conduce a un gran mundo de fantasía y magia.  

Por eso yo os voy a hablar de "La Voz". Como todos sabéis, La Voz es un concurso que "caza" talentos, y sobre todo busca una voz para los equipos de los cuatro coaches. En esta nueva edición que se está celebrando contamos con dos coaches nuevos que son: Alejandro Sanz y Laura Pausini. 



En este programa la gente tiene que superar un casting. Una vez superado esto, se llevan a cabo las audiciones a ciegas. Yo creo que hay es que momento en el que los nervios nos traicionan muchas veces, al igual que en otras experiencias, y hacen que no podamos entrar en el mundo que todo el mundo tenemos dependiendo del ámbito que nos guste más.
Después de las audiciones, se enfrentan con demás miembros de otros equipos en las llamadas batallas de la Voz. Finalmente, los que quedan luchan por ser La Voz España.

Pero, no solo en esta entrada me dedico a hablar de la Voz, sino que yo os formula una pregunta: ¿Tú puedes ser La Voz España? Creo que si contestamos a esta pregunta, la mayoría de la gente diría un "no" rotundo y en mayúsculas escrito. En mi opinión, creo que todos somos La Voz, ya que aunque cantemos mal o bien, tenemos lo que necesitamos que es ingrediente principal: ser nosotros mismos.

Por otra parte, comentaros también que cada semana iré cogiendo a un coach diferente e iré haciendo entradas sobre ellos y aportándoos información.

En anteriores ediciones hubo ganadores de La Voz como pudieron ser: David Barull, Rafa Blas.....

David Barull

Para ir acabando con la entrada de hoy, deciros que el jueves 23 de abril se celebra el día del libro. Como no, no pienso dejar pasar esta oportunidad y dedicarle esta frase a mi profesor de TIC, Héctor, ya que le encanta leer y creo que en ese día especial como el 23 el lo va a disfrutar mucho. Así que dejo en el aire la siguiente frase y va dedicada en honor a Héctor: "Una historia no tiene comienzo ni fin: arbitrariamente uno no elige el momento de la experiencia desde el que mira hacia atrás o hacia delante" de Graham Greene.

A continuación os dejo una serie de vídeos sobre La Voz. Espero que os guste la entrada.



Os dejo también algún vídeo sobre el ganador de la edición pasada, que fue David Barull.









martes, 14 de abril de 2015

Un nuevo estilo alejado del más allá: "La Música Grunge"

Hola de nuevo!!! Estas semanas atrás no he hecho ninguna entrada en blog debido a que estaba de vacaciones, pero hoy ya empiezo con las entradas semanales. En estas entradas que voy a ir haciendo va a haber cosas nuevas, ya que el blog viene cargado de magia, alegría, diversión, fantasía....y sobre, el ingrediente más importante: la Música.

Estando ayer viendo el programa de "Boom", salió una pregunta relacionada con la música grunge, y yo no tenía ni idea de que era este tipo de música. Así que me he puesto a investigar y por eso he decidido hacer la entrada de esta semana de ello.

MÚSICA GRUNGE

La música grunge, conocida en ocasiones como el sonido de Seattle, es un subgénero de rock influenciado por el punk, el hardcore punk, el noise rock y el hard rock, y se ve cercano al rock clásico. Surgió a finales de la década de los ochenta con grupos que provenían del estado nortamericano de Washington. La primera compañía que impulsó este subgénero y que además lo dio a conocer fue la discografia "Sub Pop".
A continuación se muestra una foto de dicha discografía. 


Esta compañía apoyaba a bandas propias de este género como podían ser: Nirvana, Green River o Soundgarden. En las fotos que se os muestran a continuación podéis ver a cada una de las bandas nombradas. 

NIRVANA

 SOUNDGARDEN


GREEN RIVER


El grunge se expandió a nivel mundial durante la primera mitad de la década de los noventa, impulsado principalmente por el éxito comercial de los álbumes "Nevermind" de Nirvana y Ten de Pearl Jam. Dicho éxito catapultó la popularidad del rock alternativo e hizo del grunge el género de hard rock más popular de ese tiempo. A pesar de esto, muchos grupos estuvieron siempre incómodos con su estatus de superestrellas y por la aparición, a causa de la influencia de los medios, de un movimiento grunge, lo que en algunos casos les provocaron conflictos internos que los llevaron desde la separación hasta la muerte de algunos de sus integrantes.
La popularidad del grunge comenzó a desvanecerse a finales de la década de los noventa (entre 1998 y 1999).

A continuación os dejo el origen del termino grunge, ya que creo que puede estar interesante según mi punto de vista:  se cree que el término "grunge" proviene de una pronunciación relajada del adjetivo "grungy"(jerga usada en inglés para decir "sucio").
Generalmente se acredita a Mark Arm, entonces vocalista del grupo Green River y posteriormente de Mudhoney, como la primera persona que utilizó el término "grunge", refiriéndose a un nuevo estilo musical. Arm usó la palabra en 1981 en una carta que escribió y envió bajo su nombre de pila, Mark McLaughlin, a la revista de Seattle Desperate Times, en la que criticaba a su anterior banda Mr. Epp and the Calculations, llamándola "Pure grunge! Pure white noise! Pure shit!" ("¡Basura pura! ¡Ruido puro blanco!, ¡Mierda pura!") El director de la revista, Clark Humphrey, mencionó ésta como la primera vez que se utilizaba la palabra para referirse a una banda de Seattle y añadió que Bruce Pavitt, de la discográfica Sub Pop, popularizaría el término al usarlo frecuentemente para describir el estilo de Green River. A pesar de que Arm usó el término originalmente de forma despectiva, acabó denominando uno de los géneros musicales más populares de la década de los noventa.

Para terminar de hablar de este tipo de música decir que tubo un gran éxito comercial, pero fue perdiendo popularidad.

A continuación os dejo una serie de vídeos y canciones. Espero que os gustase la entrada.
























jueves, 12 de marzo de 2015

Nuevos mundos, nuevas experiencias

En esta entrada solo me dedico ha subir un botón con el nombre del blog de una compañera de clase que yo creo que deberíais de visitar porque es muy interesante y te hace explorar nuevos mundos....desde "Matrix" hasta........el horizonte y más allá.

Es un blog en el que se mezclan todo tipo de temas, desde la literatura de Ángeles Caso hasta el surrealismo de la película de "Matrix". Aborda todo tipo de conocimientos que nos hacen más cultos, y todas aquellas cosas que en realidad no sabemos. Así que, la próxima vez que estéis aburridos y no os apetezca hacer nada visitad el blog de mi compañera, porque os va a encantar.

 (Realizado con: Ass Button Generator)



viernes, 6 de marzo de 2015

¿Combinamos canciones y música?

En esta entrada, lo que voy a hacer es poner varias canciones. Y os preguntareis ¿porque varias canciones?. La solución es la siguiente: tenía planeado ya desde hace mucho tiempo hacer una entrada dedicada a mis compañer@s de clase.....pero con el paso del tiempo, los días, las horas no lo he podido hacer, así que la hago hoy.
En clase de TIC somos 7 alumnos incluyendo a otra persona más que es el profesor, que en este caso es Héctor. Ya os hable de lo buena persona que es, pero ahora me gustaría hablaros de mis compañeros. Mis compañeros son grandes personas, que además aportan todo tipo de cosas. Pero también gracias a ellos las clases son muchos más amenas y divertidas. ¡¡¡ Muchas gracias compañeros!!!

A continuación os dejo unas canciones que van dedicadas a ellos. ¿Cual será la de cada uno? Adivinazlo...o el lunes en clase os lo digo yo.

MGJ


VIMJ

FFD

RFMH

MJN


ALA

FFS

Espero que os guste a todo el mundo, pero en especial a mis compañeros de clase.








miércoles, 25 de febrero de 2015

¿Destacamos en el Jazz?

En esta nueva entrada vamos a cambiar un poco de aires el blog, y nos pasamos al jazz. Esta entrada lleva por título: "¿Destacamos en el jazz?". Esta entrada surge a raíz de que estando viendo casualmente un programa, anunciaron a una gran artista del jazz. Todo el mundo en esta sociedad destacamos en algo. A unos se nos da bien la música, a otros el fútbol, el deporte.....

Por eso a esta entrada le doy ese título, ya que yo os quiero destacar a la gran artista del jazz, que igual en otros lugares no es reconocida por su talento. ¿Creéis que antiguamente se reconocía el talento? Yo no se si se reconocía el talento o no, pero lo que si se es que hay muchos talentos que hoy en día no se reconocen, y que solo se miran y se destacan otros que creo que no son tan importantes.

La artista de la que os estoy hablando se llama Diana Krall. Es una pianista y cantante de jazz canadiense. Ella ha vendido más de 6 millones de discos en los EEUU, y más de 15 millones en todo el mundo. Es una artista que ha ganado tres premios Grammy y ocho premios Juno.

Antes de dejaros dos canciones que he decidido, os dejo como dato informativo su discografía:


Para terminar la entrada de esta semana os dejo las dos canciones que he escogido y que a mí me gustan mucho. Una se llama: "Cry me a river" y la otra : "Fly me to the moon". Espero que os gusta le entrada.

Cry me to a river


Fly me to the moon